¿Cómo suenan los drones?

0

Que el mundo de los drones es sorprendente se está convirtiendo en norma. Muchas de las novedades vienen de la mano de aplicaciones comerciales, algunas dudosamente lucrativas, y otras, aunque menos abundantes, dentro de lo que se ha dado en denominar drone art, es decir, proyectos o performances artísticas que utilizan los drones como nuevo medio de expresión.

Son ya varias las propuestas de drone art que hemos presentado en nuestras páginas. La gran mayoría cuentan con una importante componente visual deudoras casi por completo de la capacidad (innata) de los drones para volar y transportar dispositivos de todo tipo. Pocas propuestas, por no decir casi ninguna, se adentran en al ámbito de lo sonoro.

Este el caso del proyecto ‘A Study into 21st Century Drone Acoustics’ (Estudio de la Acústica de los Drones en el Siglo 21), una propuesta sonora del compositor Gonçalo F. Cardoso y del diseñador Ruben Pater que recopila los sonidos de diferentes tipos de drones, desde los más pequeños y habituales como un Parrot AR, hasta los grandes drones militares como el Global Hawk RQ-4.

La propuesta de Cardoso y Pater trata de profundizar en el conocimiento y análisis de los sonidos de los diferentes drones. Algo similar a lo que hacían nuestros ancestros cuando eran capaces de conocer la aves por sus sonidos y comportamientos. ¿Cómo suenan los drones?. ¿Qué efectos psicológicos tienen en las zonas de conflicto?. Son algunas de las preguntas que intentan responder.

El trabajo Cardoso y Pater (en la imagen), publicado por Discrepant Records, incluye en su Cara A hasta 17 sonidos de distintos drones y en su Cara B, una propuesta sonora incalificable (al menos para el que subscribe) de más de 12 minutos de duración y cuya audición en su integridad dejamos a vuestro entero criterio. Podéis acceder a la interesante propuesta de estos dos artistas en la página del proyecto a través de este link.

Imagen: A Study into 21st Century Drone Acoustics

Drone Art

Sobre el autor

Javier Galera

Fundador y Editor de ToDrone. Apasionado de las nuevas tecnologías, decidí crear ToDrone para ser testigo del desarrollo de la aviación tripulada de forma remota en España y contribuir a su consolidación en el ámbito civil.