Conoce el prototipo de mini-dron que vuela en bandadas

0

El Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos tiene un juguete nuevo. Se trata de un prototipo de mini-dron que ya se encuentra en fase de pruebas, con vistas a futuros despliegues en zonas de conflicto. El dispositivo cabe en la palma de la mano y está diseñado para volar en bandadas. Los creadores se inspiraron en un insecto para diseñar el prototipo: la cigarra.

Con esta inspiración en la naturaleza, los científicos del Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos han diseñado un dron en miniatura, capaz de ser lanzado desde el cielo y aterrizar en un punto previamente determinado. Hay que destacar que los dispositivos más bien se parecen a una maqueta o un juguete, de hecho no cuentan con ningún tipo de propulsión. No tienen motor ni otro sistema mecánico que los impulse.

El ejército de Estados Unidos pretende lanzarlos desde el aire –así lo ha hecho al menos en las pruebas– mediante un dron más grande o un globo. El dispositivo se suelta en bandadas, de manera que un nutrido grupo de mini-drones se deja caer desde una gran altura (en una de las pruebas sobre Arizona la altitud fue de 17.500 metros) y enfila hacia el objetivo.

A pesar de que los minidrones no tienen sistema de propulsión alcanzan grandes velocidades, de hasta 74 kilómetros por hora. De lo que sí disponen es de un conjunto de sensores para equilibrar su ruta y dirigirse hacia el objetivo. En la prueba que se llevó a cabo en Arizona, los dispositivos volaron casi 18 kilómetros y aterrizaron en un radio de 4,5 metros. Ni que decir tiene, antes de lanzarlos hay que programar las coordinadas GPS sobre las que se abalanzará este insecto artificial.

Imagen: Naval Research Laboratory

Sobre el autor

Pablo G. Bejerano

Project manager de ToDrone. Periodista especializado en nuevas tecnologías.