La ciudad de Dubai será la primera ubicación del mundo en tener un control total de todos los drones comerciales que vuelen en su espacio aéreo. Esto será posible gracias a un software de rastreo que llevarán incorporados los dispositivos, según ha informado la DCAA, organismo responsable de la aviación civil de Dubai.
El software, denominado Exponent Portal, permitirá a las autoridades rastrear la posición, la velocidad y la altura de los drones en tiempo real, así como ver y grabar las imágenes que tome el dron con la cámara que lleva equipada. Este sistema, de solo 160 gramos de peso, se ajusta al dron antes de emprender el vuelo.
Gracias al Exponent Portal, tanto las autoridades como el operador del dron serán notificadas al instante si el dron se sale del espacio en el que el dispositivo tiene permitido volar. Además, el software posee la capacidad de anular la cámara integrada en el dron, para así evitar que pueda captar imágenes o grabar vídeo en áreas en las que están prohibidas dichas prácticas.
Para llevar a cabo esta iniciativa, la DCAA está trabajando junto con otros colectivos, como el cuerpo de policía de la ciudad, para regular la normativa sobre drones. Una de las medidas para controlar el tráfico de drones es la de implantar un sistema de registro de los operadores de drones, independientemente de si son miembros del gobierno, se dedican a actividades profesionales o son particulares.
El registro, ya no de los operadores sino de los aparatos en sí, también se ha llevado a cabo en otros países, como Estados Unidos. Son medidas orientadas a aclarar altercados como el ocurrido hace unas semanas en el aeropuerto de Londres, donde un piloto, que trataba de aterrizar un Airbus A320, creyó ver como un dron colisionaba contra la parte delantera del avión en pleno proceso de aterrizaje, una sospecha que después resultó ser falsa.
Imagen: Kullez