La tecnología dron ha irrumpido con fuerza, sobre todo en los últimos años, y cada vez son más los actores que han emergido a escena, aumentando ferozmente la competencia. Por esto, los acuerdos comerciales, inversiones, compras y fusiones de empresas, son cada vez movimientos de mercado más comunes, que ayudan a las compañías más potentes a salir reforzadas.
Incluso ciertas grandes empresas, que no han surgido específicamente con el `boom´ de la tecnología dron, como es el caso de Parrot, han volcado grandes esfuerzos en el sector de las aeronaves no tripuladas, viendo su potencial presente y futuro. En las siguientes líneas, comentamos los movimientos de mercado (en base a un informe realizado por la firma analista Droneii) de tres de los actores más importantes del mercado dron actual DJI, Parrot e Intel:
La compañía francesa Parrot fue la primera en realizar movimientos importantes en el mercado, principalmente centrados en el ámbito del uso profesional de drones, con la adquisición del desarrollador de software suizo Pix4D, en 2012, y de la firma estadounidense de software MicaSense, en 2014. Esta inversión se ha traducido en grandes avances como la creación del sensor Parrot Sequoia o la unión de los mapas de Pix4D al Parrot Bebop 2, para su aplicación en el sector inmobiliario. Por lo general, este actor se ha centrado en la adquisición de otras empresas en diversos porcentajes.

Gráfica de las alianzas, inversiones de capital y adquisición de empresas, realizadas por DJI, Parrot e Intel, en los últimos años (pincha para ampliar).
En ese momento, el mercado profesional de drones estaba en una etapa prematura, y los márgenes de beneficios eran escasos. Para contrarrestar esta situación, la firma francesa invirtió fuertemente en la creación de una nueva línea de negocio, los drones de consumo, para plantar cara a los fabricantes asiáticos como DJI. Gracias a este movimiento, su peso en el sector de los drones ha aumentado, incrementándose progresivamente, hasta el punto de convertirse en una potencia de la industria dron a nivel global.
Otra empresa tecnológica centrada en otros sectores, como ocurre con Intel, comenzó en 2014 sus inversiones en la industria dron. Con varias adquisiciones de empresas, como es el caso de Ascending Technologies o Movidius, Intel ha desarrollado sistemas autónomos y de evasión de obstáculos más perfeccionados, en lugar de centrarse en la creación de hardware. Además, en el historial de movimientos de Intel abundan las alianzas comerciales con empresas potentes como Airbus o 3DRobotics, así como inversiones de capital en otras firmas del sector, como PrecisionHawk e incluso Yuneec.
El tercer actor de esta lista es el líder del mercado mundial de drones, DJI. La firma asiática ha llegado a este escalafón sin la necesidad de invertir en otras empresas, simplemente con su propio desarrollo. Para consolidar su crecimiento, desde el año pasado ha comenzado a firmar alianzas comerciales con multitud de empresas potentes.
Algunos ejemplos de estas colaboraciones son Ford, PrecisionHawk, DroneDeploy, AirMap o Epson, así como el acuerdo de exclusividad que Apple y DJI firmaron con la salida al mercado del Phantom 4 o el acuerdo con Facebook para las retransmisiones vía streaming de Facebook Live.