PARC: el dron que vuela sin interrupciones

0

Era una cuestión de tiempo. A grandes retos grandes soluciones. O como resolver un problema técnico con de ingenio: las limitaciones de las baterías LiPo solventadas mediante una solución que mantiene el dron conectado a una fuente de energía mientras está volando.

El nuevo sistema presentado por la firma norteamericana CyPhy se llama PARC (Persistent Aerial Reconnaissance and Communications) y está diseñado para hacer la operativa lo más sencilla posible de manera que el operador pueda centrarse en la captura de datos y no en el pilotaje. De hecho, según advierte CyPhy, el PARC puede operarse de forma automática.

El sistema se compone de una estación de control (GCS) y de un hexarotor que incorpora como carga de pago una cámara EO/IR (electroóptico/infrarrojo). La plataforma puede llegar a alcanzar una altura máxima de 150 metros y puede volar con vientos continuos de 25 nudos y rachas de hasta 35 nudos.

El sistema de alimentación patentado por CyPhy se basa en un filamento tan ligero que permite operar el dron al tiempo que está conectado a una fuente de alimentación. Con esta solución las operaciones podrán realizarse prácticamente sin paradas reduciendo los tiempos muertos. En caso de corte o interrupción de la alimentación, el PARC dispone de un sistema de alimentación auxiliar que le permitiría continuar operativo.

Aunque a priori la solución de CyPhy llama la atención por su sencillez no es obvio que el PARC pueda emplearse en todo tipo de misiones y entornos. Sin duda como sistema orientado a la vigilancia parece no tener rival, pero su utilización en zonas accidentadas (o simplemente no despejadas) se nos antoja bastante complicada.

Imagen: CyPhy

Sobre el autor

Javier Galera

Fundador y Editor de ToDrone. Apasionado de las nuevas tecnologías, decidí crear ToDrone para ser testigo del desarrollo de la aviación tripulada de forma remota en España y contribuir a su consolidación en el ámbito civil.