Parrot presenta el nuevo Bebop 2

1

Parrot ha presentado hoy en Madrid el nuevo Bebop 2, hermano mayor del exitoso cuadróptero de la firma francesa. Como ya adelantamos la semana pasada en ToDrone, el nuevo Bebop 2 destaca fundamentalmente por su autonomía pero no solo eso. Veamos cuáles son sus principales características.

Lo primero que llama la atención del nuevo Bebop 2 es su nuevo look, más moderno, compacto y funcional, en donde se prescinde de los aparatosos protectores laterales que caracterizaban a la versión anterior. Un tamaño y unas formas más ajustadas que permiten que el peso sea de 499 gr y el tiempo de vuelo alcance los 25 minutos (gracias también a la batería de ion de litio recargable de 2700 mAh). La velocidad máxima (horizontal) que puede llegar a alcanzar es de 60 km/h.

El otro punto fuerte del Bebop 2 sin duda viene del lado de sus prestaciones como “cámara voladora”. En concreto el Bebop 2 lleva incorporada una cámara frontal con objetivo de ojo de pez (fisheye len) de 14 megapíxeles orientable que permite realizar vídeos y fotografías cenitales. Como viene siendo habitual en este tipo de dispositivos las imágenes que captura el dron pueden verse y gobernarse en tiempo real por parte del usuario.

En cuanto a dispositivos de control, el Bebop 2 sigue los pasos de su antecesor y puede ser pilotado desde un smartphne/tablet (a través de la aplicación FreeFlight 3) o desde el dispositivo de radio control desarrollado por Parrot, el Skycontroller. Según indica el fabricante, la conexión Wi-Fi garantizaría el control hasta una distancia de 300 metros y el dispositivo RC hasta 2 Km. Según ha informado Parrot el precio de venta al púbico del Bebop 2 es de 549 euros (incluyendo una batería) y de 949 euros incluyendo el Skycontroller Black Edition.

No queremos acabar esta crónica sin hacer mención a un hecho que nos parece crucial: la apuesta de Parrot por la seguridad. En efecto, junto a las especificaciones e instrucciones de uso del Bebop 2, Parrot hace mención expresa a las pautas a tener en cuenta para volarlo de forma responsable. Tratándose de la compañía líder en el sector de los drones de gran cosumo no cabía esperar menos. Sin duda una iniciativa muy acertada y todo un ejemplo a seguir por los fabricantes de drones dirigidos al gran público.

Imagen: Parrot

Sobre el autor

Javier Galera

Fundador y Editor de ToDrone. Apasionado de las nuevas tecnologías, decidí crear ToDrone para ser testigo del desarrollo de la aviación tripulada de forma remota en España y contribuir a su consolidación en el ámbito civil.