La Universidad de Burgos (UBU) se ha propuesto convertirse en un centro puntero de innovación tecnológica, por lo que ha creado el programa Ubudrone-TalentCluster. Se trata de una iniciativa con la que apuesta por la tecnología dron para darle una vuelta a la formación actual, adaptando el perfil de los nuevos estudiantes a las nuevas necesidades que demanda este nuevo mercado en auge.
El uso de drones, tanto en el ámbito profesional como en el de consumo, es cada vez mayor, y los perfiles profesionales de ciertas enseñanzas necesitan completarse con formación en el uso y conocimiento de esta tecnología. Con esta premisa, la UBU será, a partir de febrero de 2017, la universidad española con el mayor número de especialidades dentro del sector dron.
Entre otros motivos, será gracias a la implantación del Curso de Experto Universitario en Pilotaje Avanzado de Drones (del cual ya se ha cubierto un tercio de las 60 plazas ofertadas), que está avalado por AESA y se reconocerá como título oficial. Pero además, para completar esta formación, existe otro título de especialización de un total de 175 horas (de las cuales, 106 serán lectivas y las 69 restantes se dividirán en horas de estudio, exámenes y proyectos).
El vicerrector de la Universidad, Juan Manuel Manso, ha afirmado que este proyecto pretende enmarcarse en la educación 4.0, para ofrecer titulaciones que se puedan adaptar a esta industria. Por su parte, el director técnico de Ubudrone, Raúl del Barrio, destacó que la evolución del mercado dron reclamará perfiles que actualmente no existen, además de resaltar las ventajas y ahorro de costes que supone el uso de aeronaves no tripuladas por parte de las empresas.
No solo los estudios universitarios españoles podrán incorporar conocimientos sobre el mundo de los drones. Los jóvenes españoles también pueden recibir educación en materia de drones en los colegios e institutos. En este contexto, el fabricante de impresoras y elementos de impresión tridimensionales Airwolf 3D ha creado el Talon X1, un dron para educar a los niños en ambos ámbitos, drones e impresión 3D.
Imagen: Skyline College PR & Marketing